Dra. Mary Lol Ve Mendoza Medina

Especialista en Urología Oncológica

¿Que es Urología Oncológica?…

La Urología Oncológica, conocida como Uro-oncología, es una subespecialización de la Urología. Esta rama se encarga de la prevención, del diagnóstico y del tratamiento de los tumores que afectan a los órganos genitourinarios, del retroperitoneo, área suprarrenal, así como tumores con afectación de la cavidad pélvica.

Procedimientos mas consultados:

Médico sosteniendo una tablet con imagen médica de vejiga y órganos pélvicos, rodeada de iconos de salud y tecnología.

Hiperplasia Prostática

La hiperplasia prostática es la proliferación no maligna de las células de la glándula prostática, relacionada con el envejecimiento del hombre. Afectando al 50% de los hombres de 51 a 60 años. Este crecimiento benigno de la glándula prostática es la causa principal de los síntomas urinarios en los hombres adultos. Los síntomas comunes incluyen orinar frecuente, dificultad para comenzar a orinar, flujo de orina débil y goteo después de la micción

Dos personas analizan una radiografía en un monitor. Un estetoscopio y documentos están sobre la mesa.

Litiasis urinaria

La litiasis urinaria, comúnmente conocida como cálculos renales, es la formación de piedras en el tracto urinario. Estas piedras son depósitos sólidos que se desarrollan a partir de sustancias presentes en la orina. Pueden causar dolor intenso cuando se desplazan dentro del riñón o a través de los conductos urinarios. Los cálculos renales pueden ser de diferentes tamaños y composiciones, y a menudo requieren tratamiento médico para su eliminación.

Consulta médica sobre salud masculina con ilustración del sistema reproductor en pantalla.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es una enfermedad en la que se forman células malignas en la glándula prostática de los hombres. Esta glándula produce líquido que nutre a los espermatozoides. La enfermedad puede crecer lentamente sin síntomas iniciales y, si no se detecta a tiempo, puede extenderse y causar problemas graves. Es crucial realizar chequeos médicos regulares para una detección temprana y tratamiento adecuado.

Hombre con expresión de dolor sujetándose la entrepierna.

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida de control de la vejiga, causando escapes involuntarios de orina. Puede ocurrir al reír, toser o estornudar y afecta a personas de todas las edades. Las causas incluyen debilidad en los músculos del suelo pélvico, daño en los nervios de la vejiga o enfermedades. Es importante consultar a un profesional de la salud para diagnóstico y tratamiento.

Hombre sentado en el borde de una cama con gesto pensativo, mientras una mujer al fondo parece estar triste, abrazándose las rodillas.

Disfunción sexual

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o mantener una erección para relaciones sexuales satisfactorias. Puede ser causada por problemas físicos o psicológicos. Es importante buscar asesoramiento médico, ya que hay tratamientos disponibles.

🩺 ¿Cuándo deberías consultar a un Urólogo Oncólogo?

El urólogo oncólogo es el especialista en el diagnóstico y tratamiento de tumores en el sistema urinario y genital masculino. Acudir a tiempo puede hacer una gran diferencia en tu salud.

🔍 Motivos comunes para visitar a un urólogo oncólogo:

  • Sangre en la orina o el semen: Puede ser un signo de alerta de tumores en la vejiga, riñones o próstata.

  • Dificultad para orinar o cambios en el flujo urinario: Síntomas frecuentes en problemas prostáticos o en vías urinarias.

  • Dolor persistente en la zona lumbar, pelvis o testículos: Podría estar relacionado con tumores renales, testiculares o vesicales.

  • Nódulos, bultos o inflamación testicular: Requiere evaluación inmediata para descartar cáncer testicular.

  • Antecedentes familiares de cáncer urológico: Si tienes familiares con cáncer de próstata, vejiga o riñón, es clave una evaluación preventiva.

  • Seguimiento de un diagnóstico oncológico previo: El urólogo oncólogo realiza el tratamiento, seguimiento y control a largo plazo.

👉 No esperes a que los síntomas avancen.
La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso. Agenda tu cita y cuida tu salud urológica.

Haz tu cita

Tu salud se merece la mejor atención y de manera oportuna, reserva ahora.

📢 ¡Comparte esta página con tus amigos o familiares!

WhatsApp Enviar por WhatsApp